Este domingo 21 de enero han salido a la venta las entradas para los cuartos de final del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (el COAC 2024), una vez que la fase de clasificatorias enfila sus últimos días (el primer fallo del jurado se conocerá en la madrugada del 25 al 26 de enero).
El Ayuntamiento anunciaba con apenas una hora de antelación que a partir de las 9 horas se activaría la venta a través de internet, en la página web de Bacantix (https://www.bacantix.com/); y a partir de las 9.30 horas, de forma presencial, en el Gran Teatro Falla, con los palcos Platea habilitados para atender a los interesados. Como en los últimos años, inicialmente el 50% de las localidades se ha reservado para la venta presencial y el otro 50% para el canal virtual (agotadas estas en apenas un rato). Una vez que finalicen las colas en el Falla el mismo domingo, y si existen entradas restantes, pasarían a venderse también en internet.
Los precios de las entradas de esta fase de cuartos de final, con siete funciones del 26 de enero al 1 de febrero desde las 20 horas, no se han modificado con respecto al COAC 2023, oscilando desde los 40 euros para Butaca, Palco Platea y Palco Principal, los 35 euros en Palco Segundo y Delantero Anfiteatro, los 25 euros en Anfiteatro y 20 euros en Paraíso.
Sí ha incorporado la concejalía de Fiestas y Carnaval como novedad en el proceso de venta que, en taquilla, únicamente pueden adquirirse ocho entradas como máximo por persona, “de manera que el comprador podrá elegir si las solicita a su nombre o si las reparte entre él y un acompañante”. Una medida que “tiene el objetivo de que un mayor número de público pueda acceder a las entradas y dar respuesta a la demanda de aquellas personas que quieren acudir en solitario al teatro, pudiendo así asistir a un mayor número de sesiones”, se sostiene en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
Como es habitual, las entradas son nominativas y deben estar identificadas con el DNI de la persona que vaya a asistir a la sesión correspondiente. Por este motivo, es indispensable mostrar el carné junto con la entrada en el acceso al Falla. No se admiten cambios ni devoluciones bajo ninguna circunstancia.
Por otro lado, las entradas destinadas a personas con problemas auditivos, mayores de 65 años y personas con movilidad reducida y/o diversidad funcional se podrán a la venta desde lunes, 22 de enero, a partir de las 10 horas, en la taquilla del Gran Teatro Falla. Los interesados deben presentar la documentación pertinente que acredite la circunstancia de la movilidad reducida y el cumplimiento del requisito de la edad.