publicidad
viernes, 16 de mayo de 2025 (7:54 h.) – Número 5.263 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

‘Caballero Luna. Cuenta atrás hacia la oscuridad’

Manuel Santamaría B. Firmado por Manuel Santamaría B.
14 de julio de 2016
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

En el mundo de los superhéroes, muchas veces los personajes de segunda línea son los que nos deparan las mejores sorpresas, grandes historias, la evolución de dibujantes que se transformaran en mitos. Y hoy estamos ante una de ellas. Panini ha recopilado en un tomo las primeras aventuras del Caballero Luna.

Estamos ante un personaje, que muchos comparan con Batman, pero aunque pueda tener algunos elementos comunes, es lo más normal fijarse en los grandes y no en los desconocidos. Rápidamente vemos que las diferencias son mucho mayores que las semejanzas, las cuales se pueden resumir en una gran capa, que actúa de noche para jugar con el miedo y una personalidad de millonario.

Este personaje nació para ser un antagonista del Hombre Lobo, su creador Doug Moench quería enfrentar al licántropo con alguien que también simbolizara la Luna, tras algunos bocetos fallidos nació el germen de lo que más tarde fue El Caballero Luna, no nos engañemos, en la primera aventura se introdujo solo a un luchador encapuchado, que rápidamente seria limado por Doug.

Doug Moench, era un guionista que bebía de la actualidad, sus historias están plagadas de referencias televisivas tanto ficticias: Viernes 13, Psicosis, Shaft… como de la más cruda realidad: la droga, las sectas, la guerra, el racismo y el desempleo son unos indeseables compañeros en estas viñetas.

 

En la primera aparición estábamos ante un Mercenario que se enfundó un traje plateado para capturar al Hombre Lobo como un encargo de unos empresarios, iba armado con unos shurikans con forma de medias lunas y acompañado de un piloto de helicóptero francés. Al final el que parecía que era un villano demuestra una moral envidiable.

Su creador gráfico, Don Perlin fue moldeándolo, junto a Moench para darle unas características únicas: no tendría una personalidad secreta, tendría tres, por una parte Mark Spector el mercenario, Jack Lockley un taxista que podía moverse por los bajos fondos y Steven Grant  millonario y filántropo. Los autores fueron añadiendo secundarios de lujo, acordes a cada personalidad: el millonario Steven Grant tendría a su media naranja en Marlenne una rubia explosiva de armas tomar, Samuels un estirado mayordomo, que en nada nos recordará a otros más famosos como Alfred y Jarvis, Nedda la cocinera de la mansión, el taxista Jack Lockley centrará su círculo en Gena que regenta una cafetería y Crawley un indigente con todo tipo de recursos, y por supuesto falta el más importante de todos, el único que une a todas las personalidades Frenchie, un mercenario francés experto piloto.

En Marvel Spotlight vivió su primera aventura como protagonista se enfrentaría al Conquistador, un villano, nada memorable, al más puro estilo James Bond. El Caballero Luna fue recorriendo publicaciones de presentación de Marvel y evolucionando en estética de la mano de dibujantes míticos como Gene Colan, Tony DeZúñiga, Keith Pollard, Frank Giacoia y Mike Espósito los cuales le meterían en una aventura detectivesca de contrabando de antigüedades.

Pero llegó el gran día, cuando Doug Moench cruzó una aventura con Hulk, muy astutamente llevada por el guionista, ya que solo se enfrentan brevemente entre sombras, dejando muy claro que el Caballero Luna iba a tardar en estar integrado en el Universo Marvel. Tenía otros planes, hasta el número 13 de su propia colección no aparecería ningún personaje de la popular editorial, cuando su camino se cruza con Daredevil. Para lograr la gran explosión del personaje tuvo a su lado a uno de los GRANDES de la historia, a Bill Sienkiewicz, con unos primeros tímidos lápices que recordaban a Neal Adams, ¡Qué gran espejo donde mirarse! Ambos prepararon una trama ‘Cuenta atrás en la oscuridad’ donde todo empezaba con un eclipse, muy apropiado, a raíz de ella se enfrentaría a una serie de enemigos humanos, pero no por ellos menos terribles, quizás si me apuran más, ya que su existencia no es descabellada: Lupinar un noble espadachín con hipertricosis (el síndrome del hombre lobo), el hombre del hacha, un asesino en serie, solados bajo control mental, Bushman un mercenario antiguo jefe de Spector con la muerte tatuada en la cara, asesinos profesionales, y Medianoche un ladrón de arte romántico, drogas que volvían loco, espionaje… todas historias magníficamente contadas, con un gran peso argumental.

A partir del número 12 ya se fue integrando en el mundo de los superhéroes con la aparición de su primer villano con poderes Morpehus, el anteriormente mencionado cruce con Daredevil. Pero nada de esto bajó la calidad de unos cómics que por fortuna han sido rescatados hace poco para que podamos disfrutarlos con la calidad que esta obra merece, donde podremos leer unas aventuras que hoy en día siguen siendo actuales y la evolución de los lápices de uno de los maestros del cómic americano. DIARIO Bahía de Cádiz Manuel Santamaría Barrios


‘Caballero Luna. Cuenta atrás hacia la oscuridad’
Guión: Doug Moench
Dibujos: Don Perlin, Gene Colan, Keith Pollard y Bill Sienkiewicz.
Publicado originalmente en: Werfolf By Night 32 (agosto 1975)-33 (septiembre 1975); Marvel Spotlight 28 USA (junio de 1976)-29 (agosto 1976); The Hulk! 11 USA (octubre 1978)-20 (abril 1980); Marvel Preview 20 USA (primavera 1980); Moon Knight 1 USA (noviembre 1980)-15 USA (enero 1982)


comiccaballeroluna5


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: cultura
compartir188Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El Monkey Weekend ha llenado en los últimos años el hueco / FOTO: Javier Rosa (MW)
-Bahía

El hijo pródigo vuelve a ‘casa’: el Monkey Week regresa este otoño a El Puerto buscando mantener su “esencia” como festival urbano

13 de mayo, 2025
Posado junto al cartel del evento / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Día Friki en Cádiz alcanza su vigésima edición

13 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
Los dos juegos de mesa en su presentación pública / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Jugando con la Historia: la UCA acerca el pasado fenicio de Cádiz a las generaciones más jóvenes

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

Precios razonables para ‘seguir creyendo’ ya en Segunda

‘Cádiz y la Guerra Civil’: ruta histórica guiada para este sábado con motivo de los 80 años del golpe de Estado franquista

Tres menores, implicados en la quema de contenedores

El Consistorio portuense trabaja ya en sus cuentas de 2017

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.