publicidad
domingo, 18 de mayo de 2025 (8:45 h.) – Número 5.263 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Alberti, 122 años después: su Fundación respira renovada y la cultura celebra ‘Marinero en tierra’

La Fundación Rafael Alberti ha reabierto sus puertas con una renovada exposición que hace un recorrido por la vida y obra del poeta portuense, que este 16 de diciembre ‘cumple’ 122 años. En la víspera, IU ha reunido en el Monasterio de La Victoria a personalidades del mundo de la cultura para rememorar su figura.

Redacción Firmado por Redacción
15 de diciembre de 2024
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Un momento del acto político-cultural de IU en el Monasterio de la Victoria / FOTO: Eulogio García

Un momento del acto político-cultural de IU en el Monasterio de la Victoria / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Fundación Rafael Alberti, en El Puerto de Santa María, ha reabierto sus puertas con la exposición ‘Un siglo de creación viva’, tras una “exhaustiva” remodelación de sus espacios y contenidos.

Dicha muestra hace un recorrido por la vida y obra del poeta universal, y ofrece una experiencia “interactiva e inclusiva” a través de manuscritos, fotografías, documentos personales, primeras ediciones de sus obras y material audiovisual. Además, incorpora audioguías y códigos QR que acercan al público al universo de Alberti, que este 16 de diciembre hubiera cumplido 122 años.

Esta acción se enmarca en la nueva etapa de la Fundación, tras años sin apenas actividad por su delicada situación financiera, una vez que se ha incorporado como patrono (donde desde hace años figura el Ayuntamiento en solitario) a la consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, que a su vez ha colocado al escritor, gestor y promotor cultural valenciano Uberto Stábile como su director.

Durante el acto inaugural el pasado viernes día 13, el concejal de Cultura, Enrique Iglesias, acompañado por Stábile, destacó el “apoyo esencial” del Ayuntamiento y la Diputación en la renovación de la exposición. “Queremos hacer a Alberti más vivo, cercano y universal”, afirmó, agradeciendo el trabajo de diseño y producción llevado a cabo por Francamente, querida y Jamie Art Installer.

 

“La reapertura de la Fundación Rafael Alberti representa, así, un vibrante punto de partida para redescubrir y celebrar la obra inmortal de este insigne poeta y su tiempo”, se subraya en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

Esta reapertura se suma a una programación cultural de la reactivada Fundación Rafael Alberti que incluye la conmemoración del centenario de la obra ‘Marinero en tierra’, el ciclo de presentaciones literarias ‘Un relámpago más, la nueva vida’ o la exposición temporal ‘Con el pincel de la poesía’. Y de cara a 2025 se prepara un nuevo ciclo de conferencias sobre Alberti, la Generación del 27 y su época, junto con exposiciones dedicadas a temas como ‘La Roma de Alberti’ y su relación con Antonio Machado, y se abordará la revisión, ordenación y digitalización de los fondos.

Acto de inauguración de la muestra permanente en la Fundación / FOTO: Ayto.

CUMPLEAÑOS Y CENTENARIO DE ‘MARINERO EN TIERRA’

La inauguración de la exposición tiene lugar en la antesala de las jornadas conmemorativas del centenario de ‘Marinero en tierra’, programadas del lunes 16 al miércoles 18 de diciembre.

Actividad  que coincide además con la celebración del 122 aniversario del nacimiento del poeta portuense. Así, el lunes por la mañana se llevará a cabo la habitual lectura continuada de sus poemas, junto a una representación dramatizada de composiciones de ‘Marinero en Tierra’ a cargo de Teatro Balbo.

Ya por la tarde, el director de la Fundación, Uberto Stábile, dará la bienvenida a los asistentes antes de la conferencia inaugural de Juan Manuel de Prada. También participarán entre conferencias y mesas redondas figuras como María Asunción Mateo, Joaquín Pérez Azaústre, Irene Zoe, Jorge Pozo, Pedro J. Plaza, Manuel Francisco Reina y Fanny Rubio.

El martes se contará con las intervenciones de Josela Maturana, Raquel Zarazaga, Magdalena Lasala, Javier Rioyo, Marisa Flórez y Beatriz Pérez-Aranda. Y el miércoles, Francisco Gutiérrez Carbajo y María Dueñas rendirán homenaje al poeta, seguidos de un recital de clausura a cargo de la actriz Victoria Vera.

“LA CULTURA FORMA PARTE DE TRANSFORMACIÓN POLÍTICA”

Y este domingo, en la víspera, el Monasterio de La Victoria ha sido escenario de un acto promovido por Izquierda Unida y el Partido Comunista de Cádiz como homenaje a Alberti, también recordando el centenario de la publicación de ‘Marinero en tierra’.

En este acto, IU ha reunido a representantes del mundo de la literatura y el arte, como Luis García Montero (poeta y ensayista, director del Instituto Cervantes y recién nombrado hijo predilecto de la capital gaditana), Juan José Téllez (periodista y escritor), Jesús Fernández Palacios (poeta y articulista); así como del mundo de la música, con nombres como Lucía Sócam, Inma Márquez, Fernando Lobo, Chipi La Canalla, Paco Luque, Dani Llamas y el grupo EA! En el plano político, han acudido a la cita el coordinador general de IU, Antonio Maíllo, y el propio coordinador provincial de IU Cádiz, Jorge Rodríguez, entre otros.

García Montero, Maíllo y Rodríguez antes del acto / FOTO: Eulogio García

La dirección provincial de IU ha considerado que “una efeméride como esta, sin duda, merecía la pena ser reseñada; es necesario recordar a una de las personas más influyentes del mundo de la cultura durante mucho tiempo, que, además, tuvo un fuerte compromiso político durante toda su vida, llegando a ser diputado en el Congreso en 1977 por el Partido Comunista”, destacaba Rodríguez en la previa del homenaje; incidiendo igualmente que el poeta fue Premio Cervantes en 1983, Hijo Predilecto de la provincia de Cádiz y de Andalucía e Hijo Adoptivo de la ciudad de Cádiz.

“Para Rafael, la poesía se convirtió en un arma necesaria para sacudir conciencias y una forma de intentar cambiar el mundo. Nosotros queremos poner en valor su trayectoria política y literaria, que no tiene evidentemente ninguna discusión, y lo hacemos desde el máximo respeto a su historia, a su trayectoria”, se apostilla.

Tags: AyuntamientoculturaEl PuertoIURafael Alberti
compartir190Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Paneles de la exposición Pintíficas en la estación de Adif de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Pay Pay repite como sede en Cádiz del Pint of Science: pon otra ronda de ciencia y divulgación

17 de mayo, 2025
Agradeciendo el premio junto a directivos de 5 de Abril / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Federación 5 de Abril reivindica una calle o plaza para la exalcaldesa Teófila Martínez tras reconocerla con su premio ‘Vecinos de Cádiz’

17 de mayo, 2025
Concentrados junto a Casitas Bajas  / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Por un Cádiz para vivir, no para especular”: nueva acción por el derecho a una vivienda digna

17 de mayo, 2025
Posado con autoridades y premiados / FOTO: Ayto.
-Bahía

Los premios Ciudad de Cádiz de Deportes 2024, con Paco Cabeza y Álex Cortés en el recuerdo

17 de mayo, 2025
siguiente noticia
Tramo de vía ya a la altura de la provincia sevillana / FOTO: Adif

Adif invierte 3 millones de euros en “reforzar” la catenaria en el tramo de vía entre Cádiz y Sevilla

Entrada al recinto portuario en 2024 / FOTO: Eulogio García

Maka y Raule actuarán en el muelle de Cádiz

Placa colocada en la Casa Tenorio / FOTO: Ayto.

Lista la Ruta de las Casas Monumentales: “la historia de Chiclana a través de su arquitectura”

Un momento de la reunión presidida por el alcalde / FOTO: Ayto.

Primer paso de la Mesa Municipal por el Empleo de la ciudad de Cádiz, con el reto de “reducir la tasa de paro y mejorar las condiciones laborales”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.