Conocer a Javier Sánchez Menéndez (Puerto Real, 1964), es toda una experiencia para aquellos que aman la literatura. Su actitud ante las letras es su forma de vida. Juan Ramón Jiménez y Nicanor Parra, sus asideros principales para soportar la rutina. Se defiende y reacciona ante el desconcierto, con elegancia y sentido común. Y a pesar de su indudable prestigio, como autor y editor, pues es
Quisiera ser más flamenca de lo que soy. Entender de compás, y saber exactamente qué es eso de “el duende”. Pero de lo que sí estoy segura, si me piden un ejemplo, es de un nombre que para mí, lo representa: Pepa Mercé, bailaora como las de antes. Porque ella es arte innato, amor al flamenco desde la cuna, y los sueños que se cumplen con
Es joven e inquieto. Destaca. Sabe lo que quiere en la vida y no pierde el tiempo, ni tampoco las ganas de conocer gente, de escribir, de viajar. A la vida le pide seguir aprendiendo, amar bien y descubrirse a sí mismo, día a día, para darse a los demás, sin reservas. Su ilusión está en cada paso que da, y este espíritu se transmite. El
Muy cerca, en el Club Hípico Jinetes de la Bahía, a dos pasos de Puerto Real y San Fernando, podemos encontrar el restaurante de Eva de Ingunza. Un lugar diferente, sin duda, donde disfrutar de la buena cocina con sencillez, e ideal para los niños. Ella, es una cocinera gaditana, orgullosa de serlo, cocinera y gaditana, quien después de estudiar Trabajo Social, decidió entrar en la
Admiro a José Manuel Benítez Ariza desde que supe de él, y a través de los años, la confianza y el cariño que nos profesamos, no ha provocado que el mito se caiga en absoluto, más bien al revés. Se mantiene la admiración en el tiempo, ya que el equilibrio es una constante en toda su trayectoria. Un escritor de impecable oficio, de manufactura perfecta, capaz
Lo que todos recordamos de nuestro hogar, de la casa en la que crecimos, es el olor de la cocina. Los rosquitos de anís, las tortas de Nochebuena, el arroz de los domingos y las lentejas de los lunes, por ejemplo. De eso sabe mucho Charo Barrios. De recuperar lo de siempre, los guisos de toda la vida y enseñarnos a valorarlos. Esta gaditana de El
Mª Luz Reyes Nuche (San Fernando, 1987) es María Kings, una de las creativas con más futuro en el terreno de la ilustración. Aunque no se considera mandona, sí que sabe jugar sus cartas, desde su lugar, como una pieza clave en el ajedrez de la vida, para obtener lo máximo de cada experiencia que vive, y canalizar esa energía en resultados brillantes en su trabajo.
Esta joven seño de un colegio de Cádiz, hada menuda, niña pelirroja, es una caja de sorpresas, o no, mejor, una caja de ideas, de ideas inquietas, que se escapan a nuestro control pero no al suyo. De amplia formación teatral, con firmes cimientos clásicos, Rocío Sepúlveda sabe lo que hace y como lo hace. La constancia y el trabajo por bandera, navega...
En Sanlúcar, en cuestión de días, concretamente el 25 de febrero, Eulogio García vivirá (y nosotros con él) un gran momento. Será distinguido dentro de la categoría de medios de comunicación, con el premio que a su labor, como fotógrafo, otorga la Unión de Consumidores de Cádiz en la quinta edición de estos galardones que reconocen la trayectoria de personas y empresas. Pero esta distinción no
A veces ocurre. Aunque la amistad esté intacta y el cariño se mantenga, se pierde un poco el contacto. Pero es fácil recuperarlo, y que todo fluya de nuevo. Y he vuelto a José Aurelio Martín. Aunque nunca he llegado a perder su pista. La chispa adecuada ha sido la noticia de un nuevo libro, un nuevo proyecto, y una atractiva propuesta. “Charo, te va a