A veces ocurre. Aunque la amistad esté intacta y el cariño se mantenga, se pierde un poco el contacto. Pero es fácil recuperarlo, y que todo fluya de nuevo. Y he vuelto a José Aurelio Martín. Aunque nunca he llegado a perder su pista. La chispa adecuada ha sido la noticia de un nuevo libro, un nuevo proyecto, y una atractiva propuesta. “Charo, te va a
Puedo presumir de algunas cosas, sobre todo en lo personal. Y una de ellas es poder contar con una amiga como ella. Y es así, desde el cariño y la más grande admiración, que hoy traigo aquí a Josefa Parra, Pepa, una grande de la poesía, un nombre propio de nuestras letras, imprescindible cuando se habla de poesía actual en castellano. Se define a sí misma
DESAYUNAR EN CÁDIZ. Rosario Troncoso comparte una de sus aficiones preferidas (desayunar en la calle), con la compañía de Eulogio García, y sus fotos. Seguimos estos desayunos dominicales de Arte y de Cultura hoy en ‘La Clandestina’, junto a Alicia Domínguez.
Lo que todos recordamos de nuestro hogar, de la casa en la que crecimos, es el olor de la cocina. Los rosquitos de anís, las tortas de Nochebuena, el arroz de los domingos y las lentejas de los lunes, por ejemplo. De eso sabe mucho Charo Barrios. De recuperar lo de siempre, los guisos de toda la vida y enseñarnos a valorarlos. Esta gaditana de El
Si han sido tan afortunados como yo, y han podido disfrutar del magnífico espectáculo ‘Cuento de Navidad’ de la compañía De Ida y Vuelta, seguramente ya saben que voy a hablarles de un gran profesional, actor en toda su dimensión, de los que no dejan indiferente a nadie. Sí, él es Monchi Cruz, quien se define a sí mismo como una persona con muchas inquietudes, creativo,
Nos conocemos desde que éramos, los dos, muy jovencitos, y ha llovido mucho desde entonces. La amistad sigue en pie, a pesar de todo, y siempre es para mí una alegría comprobar que el talento se mantiene también, y crece. Él va sumando éxitos y experiencias, que comparte con todos, porque si algo caracteriza a Fernando Lobo, es su extraordinaria generosidad. Se hace querer, porque es
Mª Luz Reyes Nuche (San Fernando, 1987) es María Kings, una de las creativas con más futuro en el terreno de la ilustración. Aunque no se considera mandona, sí que sabe jugar sus cartas, desde su lugar, como una pieza clave en el ajedrez de la vida, para obtener lo máximo de cada experiencia que vive, y canalizar esa energía en resultados brillantes en su trabajo.
“Cádiz se bebe el sol, Cádiz es la brisa marinera”, eso dice la canción. Y como un mantra, llega a mi mente toda la luz, y el aire de la playa, intuyéndose la primavera más flamenca, en la Plaza de las Flores. Y allí mismo me encontré con Anabel Rivera, en la puerta de Correos, al sol del mediodía. Encantadora, radiante y segura de sí misma.
Cuando se hizo esta entrevista, aún no se respiraba la ilusión que ahora irradia cada rincón de Cádiz. Pero en ellas, se intuye, se vaticina, se sabe, que es posible que aquellos que saben emprender, que creen en lo que hacen, logran sus objetivos. Y aquí está Cadigenia, una de esas empresas diferentes y necesarias. Entusiasman, porque son puro entusiasmo. Ilusionan, alientan, son capaces de descubrir
Quisiera ser más flamenca de lo que soy. Entender de compás, y saber exactamente qué es eso de “el duende”. Pero de lo que sí estoy segura, si me piden un ejemplo, es de un nombre que para mí, lo representa: Pepa Mercé, bailaora como las de antes. Porque ella es arte innato, amor al flamenco desde la cuna, y los sueños que se cumplen con