La concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Jerez ha dictado una orden de ejecución en la que insta a la propiedad de la finca de la calle Zarza número 1, que el domingo día 30 sufrió un derrumbe de parte de su fachada y de la primera crujía, a llevar a cabo las medidas de emergencia necesarias para garantizar la estabilidad de lo que queda en pie, incluido el apuntalamiento así como la retirada, en caso de ser necesario, de aquellos elementos susceptibles de derrumbe inminente o de imposibilidad de estabilizarlos.
De hecho, la situación en que se encuentra el inmueble acordonado desde hacía varias semanas es de “ruina física inminente”, presentando grietas en la fachada que presumen nuevos derrumbes y evidenciando un peligro real para la seguridad pública.
El Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CBPC) considera que las abundantes y fuertes lluvias de las últimas semanas han filtrado en la edificación que, sumado al mal estado de la misma, es lo que ha generado este derrumbe sin daños personales. Aunque en un primer momento, entró en acción el grupo de localización y rescate y la unidad canina de los Bomberos a revisar los escombros y poder descartar la presencia de posibles víctimas.
Actualmente permanece cortada la calle Zarza a la altura de Molino de Viento, que se ha invertido el sentido de circulación junto con calle Galván, hacia Cerrofuerte. Asimismo, desde Empedrada se puede girar a Cerrofuerte, pero no continuar hacia Ramón de Cala en dirección hacia Barja y Pedro Alonso. Igualmente, desde Molineros se puede acceder hacia Cerrofuerte.
LA PROPIEDAD INICIÓ OBRAS SIN LICENCIA HACE UN AÑO
Este mismo lunes, el Consistorio ha mantenido una reunión técnica con los propietarios de esta finca, en la que se les ha informado sobre esta orden de ejecución, y se les ha explicado los pasos a seguir. “Han mostrado una actitud colaboradora y tiene previsto iniciar estos trabajos de forma inmediata”, se anota.
Al respecto, el concejal de Presidencia y Centro Histórico, Agustín Muñoz, detalla en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz los antecedentes: “los propietarios solicitaron licencia en agosto, no pudiendo iniciarse el expediente administrativo hasta el 30 de septiembre, fecha en que aportaron los últimos documentos preceptivos para la licencia; una vez revisada, se detectaron deficiencias y se les hizo un requerimiento de nueva documentación, tanto para la licencia como para la autorización patrimonial, habiendo presentado la última documentación complementaria el 28 de marzo”.
Antes de esta solicitud, a mediados de abril de 2024, Urbanismo ya dio la orden de paralización y precintado de una serie de obras que se habían comenzado a ejecutar en este céntrico inmueble de forma ilegal, sin autorización alguna, y consistentes en el desmonte de la cubierta de tejas; “se presume que, las lluvias insistentes y abundantes que han caído en las últimas semanas, unido a la falta de estanqueidad del inmueble debido a la citada intervención, pueden haber provocado el colapso del mismo”, se añade.
La orden de ejecución dictada solicita además la retirada de todos los restos caídos a la vía pública, así como instalar medidas de carácter permanente de seguridad, como redes de protección y vallado de la zona, hasta que se puedan llevar a cabo las medidas definitivas correspondientes.