“Gracias al trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y CCOO”, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha resuelto a favor de la ejecución provisional de su sentencia del pasado febrero que anula la declaración de Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) impuesta unilateralmente por la Junta de Andalucía en 2022.
Una medida a la que se oponía la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución que dispone ahora de cinco días hábiles para presentar un recurso de reposición.
A través de este auto, el TSJA reconoce la importancia de que se inicie la ejecución de la sentencia, más allá de los plazos del posible recurso que pueda haber sobre la misma. De este modo, obliga a que la sentencia se cumpla de manera inequívoca a partir del próximo día 23, lo que obligaría a los establecimientos (principalmente los grandes centros comerciales, que son los beneficiarios de la libertad horaria que implica la ZGAT) a no poder abrir todos los domingos y festivos que quieran.
En este contexto, desde CCOO celebran este auto “que, a pesar de la oposición manifestada por algunas de las partes, finalmente ha avalado y protegido la aspiración de las personas trabajadoras de poder conciliar su vida personal y familiar con la vida laboral”.
Igualmente, en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, este sindicato mantiene firme el compromiso adquirido con las plantillas de poner en marcha actuaciones legales frente a los comercios que, aún siendo conocedores de la sentencia, abrieron el Domingo de Ramos, además de aquellas que mantengan sus aperturas el Viernes Santo y Domingo de Ramos.
“LA ZGAT SE DEBE CEÑIR SÓLO AL ÁMBITO DEL CENTRO HISTÓRICO”
De la misma manera, el Ayuntamiento jerezano ha mostrado su satisfacción por este auto que da la razón a sus argumentos, defendiendo que la ZGAT se debe ceñir sólo al ámbito del centro histórico (donde se concentra el 62% de las plazas de alojamientos turísticos así como la mayoría de los atractivos de la ciudad), postura que ha contado con el apoyo de todos los sindicatos, federaciones, asociaciones y agentes sociales de Jerez.
No obstante, el Gobierno local del PP agradece a la Junta de Andalucía con gobierno de su mismo partido, que fue el que impuso esta declaración unilateral pese a la oposición de sindicatos y del entonces Ejecutivo municipal del PSOE, “su predisposición y colaboración en todo momento al no haber presentado alegación a esta solicitud de ejecución provisional”.
Y por supuesto, se vuelve a meter en la ecuación al Gobierno de España. La alcaldesa María José García-Pelayo le reclama un cambio en la legislación que permita que la ZGAT no se aplique por igual a todos los municipios y pidiendo una modificación de la ley nacional que regula las aperturas.
Fue en diciembre de 2022, sin que lo pidiera el Consistorio cuando se declaró todo Jerez al completo como Zona de Gran Afluencia Turística en los períodos de Semana Santa, durante la celebración del Gran Premio de España de Motociclismo y en los meses de mayo, julio, agosto, septiembre y octubre con una vigencia indefinida mientras se mantuvieran las circunstancias que motivaron la declaración. Ello implica que en dichos periodos existe la libertad horaria para los comercios, beneficiando principalmente a las grandes superficies y perjudicando a sus trabajadores.