El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha anulado la declaración de Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) de todo el término municipal de Jerez, impuesta por la Junta de Andalucía.
De este modo, se da la razón a los argumentos del Ayuntamiento con Gobierno local del PP (presionado por sindicatos y colectivos contrarios a esta libertad horaria comercial) y correspondiendo ahora a la consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo llevar a cabo un nuevo procedimiento a fin de delimitar una declaración “que resulte más adecuada a la realidad turística” de esta localidad gaditana.
Fue en diciembre de 2022, sin que lo pidiera el Consistorio (entonces todavía con gobierno del PSOE), cuando se declaró todo el término municipal al completo como ZGAT en los períodos de Semana Santa, durante la celebración del Gran Premio de España de Motociclismo y en los meses de mayo, julio, agosto, septiembre y octubre con una vigencia indefinida mientras se mantuvieran las circunstancias que motivaron la declaración. Ello implica que en dichos periodos existe la libertad horaria para los comercios en todo Jerez, beneficiando principalmente a las grandes superficies y perjudicando a sus trabajadores.
En un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, el Ejecutivo jerezano liderado por María José García-Pelayo ha mostrado su satisfacción por el resultado de esta sentencia que se corresponde con los argumentos defendidos desde el Ayuntamiento, quien ha mantenido y defendido el recurso y el compromiso en contra de la ZGAT anulada.
Eso sí, esta derecha obvia a la Junta de Andalucía (de su mismo partido) y sus competencias en la materia, y mira al Gobierno de España (de PSOE y Sumar), al que le reclama “un cambio en la legislación que permita que no se aplique por igual a todos los municipios y pidiendo una modificación de la ley nacional que regula las aperturas”.
El Ayuntamiento de Jerez considera que la ZGAT se debe ceñir sólo al ámbito del centro histórico, donde se concentra el 62% de las plazas de alojamientos turísticos, así como la mayoría de los atractivos de la ciudad. Esta postura cuenta con el apoyo de todos los sindicatos, federaciones, asociaciones y agentes sociales locales.
Igualmente durante este periodo, conjuntamente al recurso presentado, se ha contratado la redacción de un informe de seguimiento y evaluación de resultados de la implantación de la ZGAT durante el periodo 2022-2024 obedeciendo a la valoración hecha por el Consejo Social de la Ciudad, y en función de los resultados, plantear una propuesta de actualización de esta cuestionable Zona de Gran Afluencia Turística.
“ES FRUTO DE LA PRESIÓN Y MOVILIZACIONES”
A raíz de esta sentencia, que celebran desde CCOO, este sindicato anuncia que vigilará que los trabajadores de las empresas ubicadas fuera del casco histórico “no trabajen más domingos y festivos de los establecido a en el régimen general de apertura”.
Comisiones tiene claro que esta beneficiosa sentencia “es fruto de la presión y movilizaciones llevadas a cabo para que el Ayuntamiento presentase el recurso que ahora el TSJA resuelve y que viene a apoyar tanto a los trabajadores de las grandes superficies, a las que se les dificultaba su conciliación familiar y laboral, como a los pequeños negocios que no podían competir con unos horarios insufrible”.
Al respecto, el secretario local de CCOO de Jerez, Patricio Pérez, apostilla que “la ciudadanía debe saber qué comprar y también, cuándo comprar”.