La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, se ha asomado por Chiclana para participar en la inauguración de los Encuentros Deportivos de las Residencias Escolares de Andalucía, que se celebran estos días en la localidad, con el objetivo de fomentar “la convivencia, la equidad y el respeto mutuo” entre los estudiantes alojados en esta treintena de centros públicos repartidos por la comunidad autónoma.
Ocasión que no ha desaprovechado el Gobierno local chiclanero para recordarle a la Junta de Moreno Bonilla, por enésima vez, las necesidades educativas de la localidad. La concejala de Presidencia, Ana González, punto entregar a Castillo dos cartas reclamando, por un lado, la construcción de un nuevo instituto de Secundaria en la zona de la playa y, por otro lado, mejoras en distintos colegios públicos, así como la ampliación del CEIP Alameda.
En cuanto al instituto de Secundaria de La Barrosa, el escrito está firmado por el alcalde José María Román y el presidente de la Flampa; en el mismo solicitan una reunión con la propia consejera para abordar los planes previstos en Chiclana, así como la construcción de un nuevo instituto en esta zona del extrarradio.
“Chiclana no para de crecer y ya supera los 91.000 habitantes, por lo que es más que necesario contar con unas instalaciones acordes a la población existente. Así, viendo el crecimiento poblacional en la zona de la costa y teniendo en cuenta que hay institutos que duplican su capacidad, vemos más que necesario un nuevo centro de Secundaria en La Barrosa, evitando así los numerosos desplazamientos hacia el centro de la ciudad”, expone la socialista Ana González.
También se reclama en esta carta a la consejera de Desarrollo Educativo actuaciones urgentes en varios colegios públicos, entre ellos, el CEIP La Atlántida, que carece de escalera de emergencia; el CEIP Al Ándalus, que urge actuaciones en materia de seguridad y aislamiento; o el CEIP Serafina Andrades, que pide el desdoble de las aulas, además de encontrarse en las últimas semanas problemas estructurales.
Al respecto, la también primera teniente de alcalde subraya que “sólo estamos pidiendo lo que consideramos necesario para el buen funcionamiento de los centros escolares y para garantizar la seguridad de estudiantes, profesores y personal no docente”.
ESPERANDO ACTUACIONES EN EL COLEGIO ALAMEDA
Por otra parte, en el segundo escrito entregado a esta consejera de derechas, se expone la adquisición por parte del Ayuntamiento de dos fincas en la calle Sinsalida de cara a la ampliación del CEIP Alameda, así como mejorar las condiciones de la enseñanza y crear una salida de emergencias.
“Desde la comunidad educativa llevan años reclamando la ampliación del colegio y la mejora de la seguridad del mismo. Así, la puesta en valor de estas dos parcelas permitirá la creación de nuevas aulas, así como del patio, además de la más que necesaria salida por la calle Sinsalida, evitando la presencia de estudiantes, padres y madres en la calle Fierro y, por tanto, mejorando la seguridad en la entrada y salida del colegio”, se insiste, esperando obras al respecto por parte de la Junta.