Las obras de reurbanización en el centro histórico de Jerez del eje viario Puerta Sevilla-Puerta Santiago, en sus tramos de plaza San Juan y plaza Rivero, están prácticamente finalizadas a falta de una serie de repasos que se llevarán a cabo ya después de Semana Santa. En cuanto al tercer tramo de este proyecto, centrado en la plaza de San Marcos, está rematado.
De esta forma, el Gobierno local del PP presume de cumplir su compromiso de reabrir ambos enclaves a principios de abril “para no obstaculizar el paso de las hermandades y facilitar el tránsito rodado y peatonal por estas calles”,
El Servicio de Movilidad procedió el pasado viernes día 4 a la reapertura del tráfico rodado en las calles Francos, Oliva y San Juan, y este lunes se ha hecho lo propio en las calles Chancillería, en el sentido habitual desde Porvera a plaza de San Juan, y en Tornería y San Marcos. Para ello, se han retirado las vallas de obras y los semáforos provisionales de circulación alterna, y se ha vuelto a colocar la señalización vertical habitual.
En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz se subraya que los técnicos de la dirección facultativa de las obras han realizado visitas “prácticamente diarias” a las mismas para comprobar su estado y mantener un contacto permanente con la empresa adjudicataria “para que agilizasen los trabajos y cumpliesen con los compromisos adquiridos”.
TRES TRAMOS
Estos trabajos de reurbanización del eje viario Puerta Sevilla-Puerta Santiago, en su primera fase, suponen más de 677.000 euros costeados por fondos europeos Next Generation. Han sido ejecutadas por Jaralia Integral SL y se dividieron en tres desglosados de obras correspondientes a tres tramos del citado eje.
El primer desglosado ha comprendido la terminación de la obra parcialmente ejecutada y sin pavimentar de la calle Oliva, la ejecución de una zona comprendida en el nudo de plaza San Juan, y el inicio de las calles Francos, Chancillería y San Juan de los Caballeros, suponiendo casi 320.000 euros.
El segundo, con un coste de 244.000 euros, se ha centrado en el tramo comprendido entre la plaza Rafael Rivero, comienzo de Tornería (frente al hotel Casa Palacio María Luisa), concluyendo en el inicio de la plaza San Marcos, junto al edificio de la antigua Fundación Teresa Rivero.
Y el tercer desglosado, por más de 205.000 euros, ha comprendido actuaciones que parten de lo ya ejecutado en el apartado anterior, y se han prolongado hasta la parte de la plaza San Marcos que ya está en plataforma única.
MÁS OBRAS EN LA PLAZA DEL MERCADO
En relación a las obras de reurbanización de la plaza del Mercado, los trabajos siguen su curso, estando previsto que este viernes día 11 se abran pasos peatonales en las calles que bordean el Palacio Riquelme (Alegría y Cordobeses) para que se pueda transitar a pie desde cualquiera de las calles que rodean o desembocan en la plaza.
Asimismo, las procesiones que pasan por este entorno podrán hacer su recorrido con normalidad.