DÍA 11 (11ª CLASIFICATORIA)
La Ostionada y una manifestación sindicalista recalcando a las derechas que “con los derechos no se juega”, han funcionado este domingo de teloneros de la undécima sesión de preliminares del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (el COAC 2025). ¿Ganas de chimpún chimpún chimpún?
Una noche histórica salvada por las palás críticas pero con algo de luz del Jona y su comparsa sepulturera, ‘El cementerio’. ¿Pero histórica? Sí, sí: con premeditación y alevosía una panda de conspiranoicos y negacionistas se subieron a las tablas a soltar sus “verdades”, y se llevaron la vacuna del teatro anti mamarrachos fascistas: ¡esta chirigota, me asusta! Falla 1-Terraplanismo 0.
Juan, ¿cómo va el Cádi? Cero a cero. Meh. Maripili, hazme cachitas, uueee, y tira de la palanca, que este cronicón retorcido y dominguero corra hacia la luz, allá al fondo… Y si te sobra calderilla, tenemos hucha..
‘Los malhablado’, ¡sieso!
Las 20.05 horas. Va telón. Viene Paco Mora, con batería en la mochila. Flamenqueo como saludo de ‘Los malhablado’, coro quejoso con “nuestra madrastra, España… andaluces levantaos”. Resonando Lorca y Camarón. Ramón Ruiz Lorenzo firma la letra, y el propio Paco junto a Francisco Javier Álvarez, la música. Suena regulinchi esa entrada. Defensa del acento andaluz como primer tango…, “hay muchos tristes que la usan de chiste… que la lengua es la que marca tu seña de identidad… si alguien te quiere humillar por tu manera de hablar, a ese vamos a poner por siempre un bozal”. Y poniendo en valor a la llamada generación de cristal en la otra letrilla, que acaba embadurnada del barro de Valencia, para desembocar en más de lo mismo…, estos jóvenes voluntarios fueron “los primeros que dijeron, sólo el pueblo salva el pueblo, porque son sus dirigentes los que no valen pa ná”. Cupletillos ¡siesos, siesos!: unos calzoncillos multiusos y el tabique del Lucas, anda que no. No, Juan, no. “No te hagas el longui que te has enterao…”. Seis minutos de descuento en La Romareda, y al pupurrí…, “respétame y no te rías, de los currantes de mi Andalucía… no hablamos un mal castellano, aquí lo que hablamos es perfecto andalúh… si tengo que elegir, elijo nacer otra vez aquí, elijo vivir por siempre en nuestra Andalusíaaaaa”. Al que se lo ocurrió lo de meter la batería, no vea, chavá. ¿Coro nacionalista? Shentimiento blanquiverde, sin novedades. Juan, minuto y resultado: acabó sin goles el Cádi-Zaragoza. Meh.
‘No es lo mismo contarlo que vivirlo’, 2×1
Mitad cargaó, mitad chirigotera, aunque haya quien piense que son contradicciones, “po no hay gente de izquierdas que vota al PSOE”. El concepto de la chirigota viñera del Lacio ‘No es lo mismo contarlo que vivirlo’. Como autores, el propio José María Barranco y Eder Rey Prada, sí sí, letrista desde Santoña. El malogrado Álex Cortés es recordado en la primera letrilla, “fuiste carnaval, fuiste procesión… esencia pura del gaditano, la magia astuta solo al hablar… te vuelvo a decir te quiero… un pasodoble que llega hasta el cielo”. Sin ser capillita se asume que se está perdiendo esa manera tan gaditana de la carga en Cádi, “no hay que manchar la esencia y los orígenes de nuestra ciudad… que no se prostituya de manera sevillana, mis tradiciones, las más gaditanas”, implora el otro pasodoble. Horquillasos lacios. Cuplés revenío de dos en dos, y demasiada paja. “La Semana Santa es como los carnavales, donde hay hostias, hay cardenales”. “Mira mi disfraz mi disfraz, Carnaval o Semana Santa, no sé qué fiesta me gusta más… llega Semana Santa y pa follar yo me meto a curar… cantando de fiesta en fiesta, a mí me llaman Froilán”. Por ahí navega un popurrí-penitencia. Juan, qué penitencia, illo.
‘La quinta estación’, con pepperoni
Primavera, verano, otoño, invierno, “y los carnavales clavaos en medio”. Es la quinta estación para ‘La quinta estación’, comparsa sevillana de Las Cabezas de San Juan…, “ya llega, ya llega, la estación más esperada… febrero, qué tiene febrero que nos vuelve loco, cuando la quinta estación, revienta”. Es que ya está to inventao, Juan. ¿Llevan gorro? Llevan gorro. Raúl Sánchez es el poeta, y Adrián Liñán y Juan Francisco Pérez aportan la música. La doña Sofía solloza en el primer pasodoble, relatando su “tragedia” real junto a “el rey Juancarlo, el campechano, el hombre que la traicionó”, y también a EspÁña. En la segunda letrilla, contraatacan a quienes repiten el mantra ese de que los andaluces son flojos y vagos, será que no han visto sus condiciones laborales, y pese a ello no reaccionan…, “que aquí en España todo el mundo avanza, mientras tu tierra olvidá”. Se me ha torcido el asunto, la verdad. Un elfo, un Lucas de AndyLucas y un pene: rejunta todo eso y te sale uno de los cuplés con reacción invernal. “No hay estampa más bonita, señorita, pa robarte el corazón”. El paso inexorable del tiempo, estación tras estación, van rulando por un popurrí desafinaíto hasta que alunizan en esa quinta estación de coplas y papelillos. Pillarse una rebequita, que por las noches refresca.
‘Abre los ojos’, raticulín
Expectación y tensión ante un mamarracho en las formas y en el fondo premeditado. Los censuraos pidiendo “asilo analítico”. Te tienes que reír. ¡Esta chirigota, me asusta! ¡Los vellos de punta! ¡Viva el wifi! El gallinero pasa de mensajes conspiranoicos y negacionistas en estas tablas, como debe ser. Boicot al ¿canto? Cantan más malamente que una pandemia y el follón bienvenido tapa sus boludeces anti Agenda 2030. El powerpoint de forillo, es que… ¡¡Fuera fuera, no tenéis vergüenza, qué baje el telón, fuera del Falla, qué se vayan diles que se vayan, qué se vacunen qué se vacunen!! Y como respuesta la que parece líder de este mamarracho antivacunas, la Katy, grita y se encara con el público: “la verdad duele”. Afú, Juan. Cuidao con el 5G, que pillas una pulmonía, y olé. Y esta gente vota igual que tú, que yo, y que Miguel Bosé, primo. Así va el mundo redondo. A no, que era plano… Esto es Cadi, y aquí hay que mamar. Al fascismo, a la involución humana y a los gilipollas, no se les rebate, se les combate. Y mucho menos se le ofrece un altavoz como este. A llorar, a la llorería.
‘El cementerio’, no te olvidamos, Tacita
Reset. ¡El listón está alto!, vocean con ingenio desde la oscuridad, jajajaja. Shiiii, el Jona. “Me he tenío que vestir de sepulturero pa cavarte el corazón, y gritarle con coraje a los cuatro vientos, que a mi Cái la tienen ya en los huesos… niña, líbrame de esta condena, de tener que verte hundida, sepultá bajo las piedras… esto no va de coplas que terminan en febrero, que les hablo de una madre que se muere desangrá… que despierten a este pueblo, o pronto llegará el día que será, la ciudad del cementerio”. Con advertencia el holaquéhay pala en mano, oscuro y campanero de ‘El cementerio’, con letra y música de Jonatan Pérez Ginel. Piropillo fúnebre y crítico para seguir profundizando en el hoyo, Cádiz…, “por más que te encuentres sumidita en tus letargos, que ensanchen tus grietas y hagas agua por tos laos, por más que vendan a tus fenicios, que el arte ya no abunde entre tus calles, por más que sigan profanando tus alcaldes el sillón de Salvochea… de tu verita no habrá quien me mueva… aunque solo seas un cementerio sigo de tus huesos, enamorao, enamorao”. “Aunque sepultar nuestra ciudad sea mi condena, hoy ahondaré, amigo mío, por desenterrar mis penas…”, apunta en la otra letrilla otro recuerdo emotivo a Álex Cortes, integrante de este grupo fallecido meses atrás en un accidente, subrayando su eterna alegría, “esa alegría que sin condiciones con tus donaciones salvó seis vidas”. Bebe agua, Juan. En los cupletillos, la Pantoja y sus polvos mágicos; y los coches modennos buscando aparcamiento, todavía. “Que no eres la tumba, la maldita tumba, que Cádiz es la cuna bendita perpetua de la libertad”. “Cádiz, maldito rincón, que me tienes preso, Cádiz, bendito tu amor, aunque estés en los huesos”: el auto-enterramiento de Cádiz “infectada de pájaros de mal agüero” en ese popu que transita del derrotismo realista y pesimista, a la cuarteta potita a la verita de La Caleta, para acabar en modo esperanzador que “sólo muere en la vida aquel que no es recordado, y a ti, por suerte, nadie te olvida… aún nos queda mucha vida, mientras la raíz perviva, mientras laman nuestros hijos el salitre de nuestras heridas… aún quedan motivos para la resurrección de la Tacita, de mi Tacita”. La próxima temporada, con el tipo de ‘Thriller’ del Michael Jackson…, you know it´s thriller, thriller night, you are fighting for your life inside a killer, thriller tonight, yeah. Déjalo, Juan, déjalo.
‘Un muerto muy vivo’, pero no mucho
El Perrichi anticipa con su miniparodia el chimpón de la función. Bitelchús Bitelchús Bitelchús… y ahí aparece el fantasma Miguelchú, con el objetivo de cerrar pisos turísticos por Cádi espantando a los foráneos. Saluda ‘Un muerto muy vivo’, chirigota local con letra del propio Perrichi, Jorge Gil, y de Rafael Verdugo, y la música de Jesús Romero Ariza. Portazo a “quien le quiera escupir a nuestro carnaval”, en el primer pasodoble anti-botellón. Creo. Y ¿drama? en el otro, olé. Frente a los estigmas sociales que dividen y amargan, “pero en la muerte, somos iguales”. Juan, un pictolín no les vendría malamente. En la tanda amorfa de cuplés te puedes encontrar un elfo de metro ochenta en el ropero, o un móvil con la pantalla sensible a los túyamentiende. “Tú di como Miguelchú, es el disfraz, es el disfraz”. El humo, los pelos ajín del levante, y un cartuchito de afinamiento particular destacan en un popurrí más muerto que vivo, “pa toa la vidaaaaa”.
Las 23.41 horas. Baja el telón. Sube el debate alrededor del espantajo negacionista, que si libertad de expresión, que si falta de respeto, que si tortilla con cebolla… mientras medios y pseudomedios buscan como posesos clicks nutriéndose de este mal trago histórico, y lo que es peor, ponen el micrófono para que suelten las mierdas que el Falla, con criterio, acalló. Las cositas del querer, Juan. Hala, abre el libro de las frases célebres y que retumbe la VERDAD, que estos señores tendrán resaca: “La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio”, dicen que dijo Cicerón, un romano. Ave. A-vé si conviamos. DIARIO Bahía de Cádiz Dany Rodway
INFORMACIÓN CARNAVALESCA RELACIONADA
· Todas las crónicas del COAC 2025, AQUÍ
· El ORDEN DE ACTUACIÓN de los CLASIFICATORIAS, AQUÍ
· También estamos en BLUESKY / FACEBOOK / TWITTER / INSTAGRAM ¿te sumas?