Adelante Izquierda Gaditana ha avanzado las propuestas que elevará al pleno municipal de abril; entre ellas, una moción con la que pretende instar a la Junta de Andalucía a trasladar al Parlamento andaluz el debate de la Proposición de Ley sobre comedores escolares presentada días atrás por Adelante Andalucía y tumbada por el Gobierno de Moreno Bonilla.
La coalición de izquierdas pedirá al Consistorio gaditano que respalde esta iniciativa “en beneficio de alumnado de la escuela pública y, también, como una oportunidad para el desarrollo local y la economía social a través de la gestión directa de los comedores escolares”.
En concreto, esta Proposición de Ley de Adelante Andalucía persigue “que los niños y las niñas no sigan comiendo comida de mierda”, a decir de su portavoz parlamentario Ignacio García.
Busca por un lado garantizar las plazas de los comedores escolares a todo el alumnado que lo precise y para que este servicio sea gratuito; y por otro lado, plantea cambiar el modelo de prestación privatizada de los comedores, de manera que todos los centros públicos cuenten con cocina propia y gestión directa, es decir, estén atendidos por personal de la propia Junta.
Así, se pretende acabar con la externalización y privatización de este servicio, ya que “resulta incomprensible e inapropiado que los comedores escolares de gestión indirecta estén en manos de multinacionales y de empresas que se dedican a la gestión de carreteras y aeropuertos, como ocurre desde hace años”. Y de esta forma se acabaría también con “la situación precaria y las malas condiciones laborales” de los trabajadores de estas empresas.
En definitiva, según defiende Adelante (que presentó su propuesta semanas atrás a la Coordinadora de la Escuela Pública de Cádiz), lo que se pretende es ofrecer “un servicio digno y de calidad a los escolares”, ya que las líneas frías y los servicios de catering se caracterizan por “la mala calidad de la comida que reparten diariamente”, como así lo constatan las numerosas quejas de madres y padres.
‘YO ELIJO LA PÚBLICA’
Sin dejar la defensa de lo público, AIG presenta al pleno de abril otra moción instando al equipo de Gobierno de Bruno García a que realice cada año al inicio del período de escolarización (en marzo) una campaña similar a la que venía desarrollando el anterior gobierno municipal izquierdista en apoyo y defensa de la escuela pública.
A través de la concejalía de Enseñanza y de la mano de la Flampa Gades y la Coordinadora por la Escuela Pública, años atrás se llevaba a cabo la campaña ‘Yo elijo la Pública’, en la que se ensalzaba los distintos proyectos y la puesta en valores de los centros educativos públicos de la ciudad. “Una iniciativa que se cargó de un plumazo Bruno García”, lamenta esta formación ahora en la oposición.
Asimismo, se instará al Consistorio a que destine mayores recursos y se involucre más en la organización de las próximas ediciones de las Olimpiadas de la Escuela Pública, así como en toda actividad que se organice desde la pública y que solicite apoyo municipal.
De la misma manera, con la propuesta se pretende reclamar al Gobierno andaluz del PP que “deje de castigar a la escuela pública para favorecer a la privada-concertada, como se ha constatado con el demoledor informe presentado por el sindicato Ustea sobre la matriculación en los colegios públicos, y que no cierre ninguna línea más de estos centros educativos”.
OTRAS MOCIONES
Por otro lado, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, la coalición de izquierdas volverá a reclamar al equipo de Gobierno popular que permita, “sin más dilación y como se comprometió a hacer en diciembre”, el acceso a los documentos que integran el expediente del pretendido cambio de nombre del estadio tanto a la oposición como a la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Cádiz y a la plataforma Carranza Incumple.
Además, se insistirá a la derecha a que desista del procedimiento administrativo iniciado para rescatar el nombre franquista de ‘Estadio Carranza’, “ante la vulneración de la Ley de Memoria Democrática que supone esta maniobra política”. Al tiempo que se exige la retirada, “de manera inmediata”, de la cartelería instalada todavía en el Nuevo Mirandilla en la que sigue apareciendo el nombre de Ramón de Carranza.
Igualmente, se presentará a pleno una propuesta para solicitar al Ayuntamiento que ponga en marcha las medidas oportunas para incluir dentro de su plantilla la provisión de, al menos, cuatro plazas para ser ocupadas por personas con discapacidad intelectual. La iniciativa se ha trabajado conjuntamente con los colectivos y organizaciones locales que trabajan con personas con discapacidad intelectual.