DÍA 17 (3ª CUARTOS DE FINAL)
Hoy, miércoles 27 de enero, otra nueva función del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (el COAC 2016), la tercera noche de cuartos de final. Y hoy, hace dos años, extrabajadores de lo que fue Delphi, planta puertorrealeña que echaba el cerrojazo en 2007, desesperados y abandonados a su suerte, decidieron encerrarse hasta que la Junta de Andalucía dijera basta. Dos años después, ni basta ni basto ni sota ni caballo ni rey. Este cronicón va por los que luchan.
Sin ambiente, ambiente regulero, raro, insospechado, el de esta jornada clave de cuartos, con el Selu, Martínezlares, Martín… pero nada. El público se volvía loco loquito loco por momentos, para desaparecer en los eternos tiempos muertos de los montajes, detrás del móvil: el cáncer del concurso, verás. Ese supuesto mano a mano entre los dos Antonios lo ganó en esta ocasión Antonio, aro: ‘Los cobardes’ engancha con la presentación y el popurrí, con la pluma, con salto mortal, aunque hay quienes siguen frustrados exigiendo pasodobles, mientras ‘Comparsa los invencibles’ es don Antoñito Martín, él, único, indivisible. En comparsas también destacó el pase y la frescura de ‘Un fallo lo tiene cualquiera’. Y en chirigotas, Juan, el compañero resignado del pesao del Selu, se comió todo el protagonismo, junto al error garrafal en la interpretación del segundo pasodoble. Van sobraos, no deben preocuparse. Y ‘Los Kichi’ volvieron a reivindicarse.
Felipe González ha pedido a Pedro Sánchez “que mantenga al PP en La Moncloa”; y José María Aznar alerta de que “Podemos es chavista-comunista y financiado por Venezuela e Irán”. Leo y vomito al tiempo, vomito y releo. El Diosninfo Incomprendido, el Arturito Másesmenos y el Vicente Shánchez, tienen mejón la tripita. Es lo que tienen los colaboradores, que siempre te comen bien, cuando no les toca conviá. Marimarta, quítame este disgusto como tú sólo sabes, dándole a la palanca, y que caiga este cronicón en diferido como catarata del Niágara. Pero antes, la publi del Yuntamiento, que mañana querremos comprar el pan…
‘WELCOME TO CABARET’, CÁDIZ TÚ ME HAS HECHO ENLOQUECER
Las 21.05 horas. Con la lengua afuera. “Aún me pregunto por qué fracasé… el espectáculo debe continuar”. Sentencias de la atractiva presentación coreografiada del coro de Lucia Pardo, la hija, con música de Zampi. Creciendo. Un caso de bullyn bullyn en el primer tango-moralina casi de juveniles… “aunque todos me ven sufriendo nadie hace nada por mi… que si lo sabes y lo consientes tú eres como ellos también culpable”. Pagando justos por pecadores en la otra coplilla; un sirio en Siria se queja de su desgracia, y encima no es europeo… “que no somos culpables de religiones ni de creencias, somos victimas de sus guerras…”. Welcome to ¿cuartos?, canta el Diosninfo Incomprendido. Po espérate a los cuplés. En uno buscan a las ninfas, “más perdías en el Falla que el Kichi en el Ayuntamiento, y terminan llamando “estúpido” al Paco Rosado Será la ironía fisna de Cádi, que se les ha atorao. Y de segundo, fichan para el espectáculo a la Maripuri, con el chichi-metralleta, triunfando… “porque Cádiz tú me has hecho enloquecer, y ya nunca acabará mi cabaret”. Tanta sal gorda deja obnubilado, y el renacimiento currado de este cabaret relatado en el popurrí ya no suena tan bien… Con cañonaso de papelillos y las luces del patiobutaca encendidas, cosas de familia. Aprendiendo de los mayores, también los malos vicios.

‘LOS IRRESISTIBLES’, CÁDI É, OLALÁ OLALÁ
Se cuela el de la cabra con la trompeta a amenizar el rato en el palco del Ondacádi mientras preparamos el oído para el acento franchuti de la comparsita del pinturero Juanfernández… el amante prefecto, “hay gaditanas que necesitan de mí tarde noche día y mañana…”, Una escalera irresistible, que sí que sí. Más bullyn bullyn en el primer pasodoble, a partir del caso real del chaval que se ha quitado de en medio y se ha conocido estos días… “nunca fuiste un niño, ni tus padres ni tus profesores entendieron tus palabras y eso te llevó a la muerte…”. El pobre Diego, carne de tragicomparsa. Y una rebujina de pasodoble el segundo, conectando críos que no tienen ni para desayunar con las procesiones, el capillismo, las subvenciones y los cepillos… “por más que tú procesiones nunca llega el milagro, te aseguro que Jesús te expulsaba del templo al ver que delante el diablo camina con corbata y chaqueta…”. El Arturito Másesmenos se queda iguá. Los cuplés son de antología, de la antología de los cuplés prescindibles: jugando con el Canijo de Carmona, con menos fundamento que nunca, que ya anda más canijo; y algo del nosequé de nosecuánto del Paquirrín… “qué más quisiera París si Cádiz es irresistible… Cádi é, olalá olalá”. Ya el popu, irresistible irresistible, tampoco… “yo vivo la vida como quiego como quiego… el poder y el dinero, el maldito veneno de la humanidad… la vida me hizo comprender que debes ser tú mismo, tú mismo”. Yo mismo.

‘SI ME PONGO PESAO ME LO DICES’, PERO PESAO PESAO PESAO
Juaaaaaaaaaann… ¿a ti te gusta el puchero, Juan? Ciclón sobre las tablas, la chirigota de Juaaaan, y el Selu al lao. ¡Qué bien lo haces, Juan!, vocifera el gallinero. Hasta el alcalde ha venío a ver a Juan. Y el primer pasodoble, va para él… “hay que ver qué alcalde, qué mala presencia, pero lo ha clavao que ha puesto un concejal de Fiestas más lacio que el Vicente Sánchez… teñío de rubio, media melenita y con un fulá, Kichi presidente”. Con su gran dosis de ironía y doble sentido. Y haciendo de reí. Y a la inversa en la segunda coplilla, acordándose de la desalojada, la Teo… “quería ser la envidia de to los chicucos, la más lista, se puso el pelo amarillo para ganarse a los cadistas…”, y si vuelve dentro de cuatro años, la ven con la camisa por fuera, con patillas… y esperando el remate, ¡tragedia!, el grupo masca letra, normal, pero de forma antológica, y ellos y nosotros nos quedamos sin saber qué hacer, esquivando las miradas, un fallo lo tiene cualquiera, ya ya… pero… Juan, esto es un concurso de repertorio, déjate de si masco o si no masco… No coge ni una Juan. El momento enrarece dos cuplés flojitos flojitos. El Selu reserva el jamón para los pasodobles, y el choperpó queda para lo que queda: su filosofia cadista en uno, y uno de los componentes adelgazando en la tele… “se come los azulejos como si fuera pan con manteca”… “no te vaya a cogé a ti uno que dicen que es mu pesao, pero pesao pesao pesao”. “Cuando te charlo y te charlo te veo como ido”, le insinúan a Juaaan en un popurrit superior, que sigue levantando carcajadas, menos y es obvio, pero es que… Juan se hace de queré.

‘CUENTO DE TRONOS’, Y COLORÍN COLORAO…
Momento cuarteto de Joselito cuenta-cuento. Aunque el relato va a trompicones, el narrador se ve superado por sus personajes, con vida propia, con influencias unamonianas, como ya reflejamos eruditamente en clasificatorias, y no, no vamos a repetir el vacile: el rey, el príncipe cobarde, la reina mala y la princesa gorda y ordinaria. No hay ganas de subir al torreón y menos usando esas trenzas con olor a carretera de Cádi a San Fernando, qué poco se depila… y se anticipa el final, el baile en el que se enamorarán… y mientras, asín somos los periodistos, nos inventamos un incendio en el foso de los leones, y mientras seguimos el rastro imaginario del olor a quemao, se acaba la parodia. Está el respetable un poco ido. La niña de esa tal Belénesteban en un cuplé, “mamá dame mi nariz y mejón te pone a buscar la tuya”; y el Güiza y el barba del cuarteto, igualados en el otro… ajín ajín… “qué suerte tienen ustedes, que viven en democracia”. De tema libre, otro cuento: la Cenicienta gaditana con una madrastra mu mala, enamorada de un príncipe carnavalero que ya no se acuerda de ná con el resacón… con el zapato, buscando a la shavala, “el único aparato reproductor que ha conocío es un emepetrés”. Aunque el cuento se queda también a medias, muy pendiente en todo momento del semáforo, que luego pasa lo que pasa, y a entonar el remate potito… “Tengo un castillo que es mu apañao, en sus adentros es el pueblo quien gobierna, le he puesto por nombre ladrillitos colorao… y colorín colorao, este cuento se a… bahhh”. Coitus interruptus.

‘LOS COBARDES’, AY CAMALEÓN AY CAMALEÓN AY CAMALEÓN
Y reaparece ¡el camaleón, el camaleón, cambia de colores según la ocasión!, calla samboría… Camaleón con lentejuelas, el Martínezlares, y el Falla, hasta ahora en su submundo, se da cuenta y se cae pa abajo… “aaaa aaaaa aaaaaahhh un viento de trece años me ha soplao en la carita, un hombre cobarde no conquista una mujer bonita, la que convierte sus miserias en benditos carnavales… ay camaleón ay camaleón ay camaleón… salí del letargo, abrí los ojos, dejé el desierto…”. Impresionante manera de meterse en el fango. Agárrate a la silla, que vienen los aaaaaa aaaaaaa… Una pareja de ancianos en esa primera letra con misterio final… “fue una nochevieja igualita a esta noche, nos dimos un beso, no me digas que no, que cosas tienes, sólo pensarlo y me palpita el pecho, tú por mi te mueres… aaaaaa aaaaaa y van doce campanadas… y doce por otro año que estemos así los dos… ¿quién eres que no me acuerdo?”. Ayy, esa memoria, lo es todo, lo es nada. Qué cortapunto. Y de segundo, el mismo pasodoble bullyn bullyn del Juanfernández de antes, pero de otra manera muy distinta… “sólo vine a avisarle que mi hijo del alma ya no vendrá más a estudiar a este centro… había volado de su habitación… usted tiene la llave para que no ocurra más, Diego se llama Diego, no lo vaya a olvidar… bienvenido al infierno, ahí tiene su cuaderno, pero antes de leerlo, cierre muy bien su ventana”. Pos vaya bajona con esos dos letrones, sentencia el Diosninfo Incomprendido con carita de circunstancias. A este paso, Quiñones vuelve. Sensaciones encontradas, siguen encontradas, y el fanatismo adolescente que dormitaba ya allá adentro ansía encontrarlas. Un cuplé de trámite jugueteando con la lengüita del sombrero; más ocurrente el segundo, “Cádiz está colapsada…. qué puente segundo puente, habría que hacer una segunda planta”, jeje… “febrero a los cobardes les vuelve valiente… abre las puertas de tierra otra vez, ay camaleón ay camaleón ay camaleón”. Valiente popurrí, eso sí, con algunas cuartetas redondas y recordando a ese niño que ya tiene canas… “carnaval, mi casa, mi suerte mi cruz, mi muerte, bendito maldito, te odio y te necesito, amigo enemigo, sin ti pero contigo… Cádiz valiente, Cádiz cobarde, Cádiz dos puentes, muerta de hambre, sal a la guerra con tus disfraces, Cádiz la pena pero con brillo, Cádiz cangrejo, Cádiz rabioso, Cádiz mi Cádiz, mi camaleón, y tragas y tragas, qué te voy a contar… Cádiz tenemos toda la eternidad”. Zarzuela camaleónica. Sonando con ímpetu, mejón que en prelis. ¿Y el capitán Procopio qué?, se pregunta el Arturito Másesmenos acallado por los campeones campeones… campeón, yes, ese bocata de shalshishón si que es campeón, me tiene ganao.

‘LUCHADORES’, POR MI CÁDI HASTA LA MUERTE
Medio Falla no se acordaba de que tras el kitkat entraba un coro, el coro de Kiko Zamora, con sus violines y su piano tocado con dos deítos, como yo tocaba el casio petediez… Las cruzadas regresan por carnavá… “me niego a verte hundida y pobre”. Cádi, con más defensores que el Numancia. Un piropo-tango de entrada, entre campanarios para admirar bien “lo bonito que es Cái”. Y tragitango el segundo, con ese niño conectado a una máquina… “hay que ser un valiente para acabar con la vida de un hijo que está sufriendo, por un hijo se pierde la fe, y se baja al infierno”. Hasta el sótano. Podría sonar mejón, certifica el Arturito Másesmenos, con dos orejas. La tanda de cuplés es de comparsa, mínimo: el mundo va a hacer puñetas en mil años y la parienta sigue empeñada en pintar el piso año tras año; y el sueldo metío en el congeladó, el único electrodoméstico que todavía conservan… lo juro lo juro lo juro, “vente con los luchadores, a luchar a luchar a luchar… por mi Cádi hasta la muerte”. De muerte ese popu. Muertos. Chimpón.

‘COMPARSA LOS INVENCIBLES’, DALE CUERDA A MI LOCURA
Y el otro Antonio, don Antoñito Martín, dándole cuerda a la noche, rara rara… Tiesos esos soldaditos que cobran vida a lo Toystory, de la calle San Vicente, aro… “le ponemos zancadillas a las manillas del reloj cuando damos rienda suelta a la imaginación… quiéreme… invencible, como la copla que sale del fondo del corazón, que cuando la canta Cái, no la calla ni dios”. Soberbio. Y sin despertar al crío que duerme en ese cuarto. Soberbio. Ole Pacoli, grita extasiado el Diosninfo Incomprendido, aunque dudo que sepa localizarlo en el mapa. Un primer pasodoble patrocinado por Sellamacopla, “voy a cantarte una copla con tus coplas, Andalucía… ay qué pena, pena penita pena”. Bien elaborado con retazos de coplas de esas que saben bien rancias. Y dice que no, pero no, ya ya Antoñito… afeando la iniciativa que rejunta, previo pago, a autores con-nombre, a él no, con los aficionados durante un rataso de convivencia… “hablando de carnavales vemos como en Cádiz se carnavalea los doce meses del año, que hay que ir tirando de alguna manera… no pretendo criticar por criticar, pero lo que yo no entiendo es que se mal use un verbo como carnavalear”. Que carnavalear, según la definición martinista, es vivir Cádiz, su esencia, sus calles, sus coplas, sus gentes “y sin pasar por taquilla”. El Libi en los cuplés, pero de perfil, ¿no? Juntándole al pan aloevera e intentando salir de la rotonda del segundo puente… “Dale cuerda a mi locura, soy el que no te abandona, el que nunca se rinde… mi corazón de hojalata tiene muchos tiros daos”. E interesante ese popurrí, para escucharlo con atención atención. El soldadito de juguete en manos del niño de un comparsista, y el abuelo cebolleta dando consejos y repartiendo pullitas entre sus ¿adversarios? hoy día… Martínezlares, Tino, Juancarlo, Carapapas y Bienvenido, aunque en esta última cuarteta se centra más en advertirle de las cositas al Kichi. Eso de soltar piropos a los demás, se ve que no… “junto a ti seré… invencible”. Martín, invencible. Según Martín.

‘LOS KICHI’, ¡TERESA!, QUE SE QUEMA LA BERZA
Qué se vaaaaya, dile que se vaaaya… “con mi cacerola y mi mochila ya llegué a la Alcaldía, aquí los pactos se hacen con brindis en carnavá”. Presentación transformista la que oferta la chirikichi de Javi el Ojo, de la calle al salón de plenos. Ya con el bastón de mandodelatele. “Creo que ya lo habéis notado, soy un alcalde ateo, que no quiere decir que me guste la Teo…”, aunque ya duda que “los ángeles del Calor en la Noche, son esos ángeles en los que creo yo, porque son ángeles de la guarda”. Un primer pasodoble para esos voluntarios que se acuerdan de los sinhogar de la ciudad, con un caldo, con una charla, con una manta. Y con el Mariano en el pensamiento también, y su probable mudanza en unos días… “si en Moncloa hay un desahucio, yo ese no impediré”… llévate el regalo de tantos bancos, el cuadro de la Merkel, las pantallas led, a tus amigos los que se han hecho millonarios, las mordazas, la Lomce, tu cobardía, la reforma laboral… “has conseguido que te aborrezca hasta el votante del PP”. Dicen. Palabra de alcalde. ¿Romaní, puedo seguir? “Mi novia siempre critica mi chirigota… ya no sé si me acuesto con mi parienta o con Paco Rosado”, jeje, en un primer pasodoble con cornamenta. E imaginando qué pasaría con el recorte de subvenciones a las cofradías… “y monto en una lambreta a la borriquita y al Despojao”. Se vienen arriba con la tanda… “únete compañero, por protestar que no quede… sí se puede, sí se puede”. El Falla vota Kichi, sondea el Arturito Másesmenos. Un completo popurrí que sabe de lo que habla no habla por hablar, que no caduca del todo en este segundo pase, y eso es mucho, remata la jugada. El gol es legal… “conmigo dentro de cuatro años a ver qué es lo que pasa… dentro de cuatro años estás tú saliendo otra vez en la comparsa”. A por la berza.

‘UN FALLO LO TIENE CUALQUIERA’, NI UNA MENOS NI UNA MÁS
El balcón de esta noche desteñía, con ambiente vallisoletano, pese a cantar quienes han cantado, lo encajan los niños de Quépenitadecomparsa de Iván Romero, de cumparsistas a jurado, con su palco en la chepa. Con su agrupación heterogénea: colóquese en la modalidad que más le motive… Un fallo lo tiene cualquiera, le recuerdan también al Selu en el holaquéhay… “un fallo lo tiene cualquiera, hasta yo que soy jurado”. Esperando a la princesita con la correa en la mano… ahí anda el maltratador en el primer pasodoble que acaba sin sangre, “ahora tú eres el que llora como un perro arrepentío”. Van a pasar las que tienen que pasar, ni una menos, ni una más. Lo vaticinan. Con sus parodias envenenadas entre coplas. De segundo, un crío de siete años reventado, preso de la agenda, no puede improvisar nada… “yo le pregunto al que sabe, y mi niño cuándo juega, cuándo llora, cuándo ríe, cuándo va a llegar a chocao… qué penita de mi niño que por buscarse el futuro se está perdiendo el presente”. Puede ser algo histórico, esta comparsita con dos letras ajenas al mundillo carnavalero, apostilla el Diosninfo Incomprendido. El café más caro del mundo, en la cafetería del Cortinglés, queda bien clara la estocada en la tanda de cupletillos… “yo no sé de carnaval, ni tú ni tú ni ti, de esto no sabe nadie”. Mucho metacarnaval, metaconcurso, en ese popurrí que no olvida la cuarteta del “a qué suena Cái, si fuera una música…”; y que acaba pasándole la patata de puntuar al aficionao, “el verdadero jurado… a ti que la puntuación te sale del corazón y te brota de las manos, a ti que sólo te importa si te gusta o no te gusta…”. La frescura y la osadía siempre gustan, incluso en pleno enero.

Las 3.13 horas. Baja el telón. Nos ponemos en fila, nos agarramos de la cintura, y en marcha esa conga camino del colchón, enga, seguidme todos por la calle Sacramento, aprovechemos antes de que aparezca por una bocacalle el manguera a mojarnos las ganas… Al Arturito Másesmennos, al Diosninfo Incomprendido y al Vicente Shánchez, bueno al Vicente lo de la conga no lo tiene en su diccionario, se les van los pies al ritmo… al ritmo de la frase célebre de ahora mismito: “El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas del error”, dicen que dijo el poeta chileno Pablo Neruda. Pablo, no nos mires, ú-ne-te… únete a la conga. DIARIO Bahía de Cádiz
INFORMACIÓN CARNAVALESCA RELACIONADA
· Los PUNTOS del Jurado ‘poco oficiá’, AQUÍ
· Todas las crónicas del COAC 2016, AQUÍ
· Las FOTOS del COAC 2016, AQUÍ
· El ORDEN DE ACTUACIÓN de los cuartos de final, AQUÍ
· También estamos en FACEBOOK y TWITTER, ¿te sumas?
· Y ABAJO tras la publi puedes comentar esta crónica o la sesión