publicidad
miércoles, 14 de mayo de 2025 (22:23 h.) – Número 5.261 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -

La bandera azul ondeará este verano en 16 playas de la Bahía; el litoral de El Puerto recupera la distinción y Sancti Petri la pierde

Redacción Firmado por Redacción
9 de mayo de 2017
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Una de cada cinco playas españolas izará este verano la bandera azul, distintivo que concede anualmente desde hace 30 años la ADEAC. Andalucía ha obtenido este reconocimiento para 90 de playas, y de ellas, 29 son gaditanas y 16 están en la Bahía de Cádiz. Aquí, como novedades más relevantes, El Puerto recupera este emblema de calidad para La Puntilla, Santa Catalina. Valdelagrana y Fuentebravía, tras un 2016 sin poder presumir de él; y en Chiclana la pierde ahora Sancti Petri.

La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) ha dado a conocer su habitual lista de banderas azules concedidas a playas y puertos deportivos de todo el mundo, la correspondiente a 2017. Se han concedido 3.575 banderas para playas y 662 para puertos. En el caso de España, se reconoce a 579 playas y 100 puertos deportivos; así, el país mantiene su liderazgo a nivel mundial –entre los del Hemisferio Norte que participan en el programa-, ininterrumpido desde 1987, seguida de Grecia, Francia, Turquía, Italia y Portugal.

Andalucía ha obtenido, por su lado, 107 distintivos: 90 para playas, y otras 17 para puertos deportivos. Y entre sus ocho provincias, Cádiz es la que tiene más banderas, un total de 29 solo para sus playas, seis más. Mientras, la Bahía acapara un total de 16 de ellas.

Este sello ambiental internacional, que celebra su 30 aniversario, acredita el cumplimiento de algunos estándares como la calidad del agua –se asegura que se han aumento las exigencias en cuanto a depuración de aguas- o la adecuada ordenación ambiental, pero también la accesibilidad a esos espacios para personas con movilidad reducida y la existencia de servicios sanitarios y de salvamento. Detrás del mismo está una asociación sin ánimo de lucro, cofundadora en 1982 de la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) junto con otras ONGs de otros países europeos.

 

Centrados en la provincia gaditana, este 2017 contará con 34 banderas azules (29 en playas y 5 en puertos deportivos), cinco más que en el verano de 2016. En el caso de la Bahía de Cádiz, las banderas azules concedidas son 16 para las playas (3 más que el año pasado) y dos para puertos deportivos (1 más).

En la costa de la Bahía gaditana se registra como novedades más relevantes que El Puerto recupera la distinción para sus playas, después de que hace un año se retiraran poniendo como motivo incumplimientos en el tratamiento de las aguas residuales urbanas. Y, por otro lado, en Chiclana la pierde ahora Sancti Petri.

LAS BANDERAS GADITANAS

De este modo, en el listado 2017 de banderas azules de los mares limpios en la comarca están incluidas las siguientes playas: en Cádiz, todas, La Caleta, la Victoria, Cortadura y Santa María del Mar; en Chiclana, solo La Barrosa; en San Fernando, Camposoto (que además es la única playa andaluza reconocida también con la Distinción Temática en Información y Educación Ambiental, que igualmente concede la ADEAC); en El Puerto de Santa María, La Puntilla, Santa Catalina, Fuentebravía y Valdelagrana; y en Rota, La Costilla, Puntalillo, Rompidillo-Chorrillo, Punta Candor, La Ballena y Galeones.

Asimismo, dos banderas se han concedido a puertos deportivos en la Bahía, al chiclanero de Sancti Petri y al de Rota, que la recupera tras no poder lucirla en 2016. Además, se reconoce también en la provincia al puerto de Chipiona, de Sotogrande y al de Alcaidesa Marina en La Línea de la Concepción, según recoge DIARIO Bahía de Cádiz de fuentes de la ADEAC.

En el resto de la provincia de Cádiz, las playas que este verano tendrán banderas azules son: Getares (Algeciras); Los Bateles, Roche y La Fontanilla (Conil); Cruz del Mar- Las Canteras, Camarón- La Laguna, Regla, Tres Piedras-La Ballena y Micaela (Chipiona); Torreguadiaro y Cala Sardina (San Roque); Zahara de los Atunes (Barbate); y Sobrevela (La Línea).

Otros distintivos relacionados son los de senderos azules -itinerarios que enlazan playas o puertos con bandera azul y contribuyen, positivamente, al uso sostenible del litoral-, y que en la Bahía de Cádiz distinguen el sendero Punta del Boquerón, en San Fernando, y el cordón dunar y pinares de Rota. Y como centros azules están dentro de los reconocidos este año: en El Puerto, el Coto de la Isleta; en Chiclana, el CRA Salinas Chiclana y el aula de la naturaleza Huerta del Novo; en Rota, el Botánico Celestino Mutis y el Centro de Interpretación del Litoral; y ya más allá de la comarca, en Chipiona, el Centro de Interpretación El Camaleón, y en San Roque, el aula de la naturaleza Pinar del Rey.

SATISFACCIÓN EN CÁDIZ Y EL PUERTO

De entre los ayuntamientos mancomunados en la Bahía, el de Cádiz y el de El Puerto han sido los primeros en valorar la concesión de banderas azules. Así, la concejala de Turismo en la capital, Laura Jiménez, ha expresado su “satisfacción” por la consecución, un año más, de la distinción para las cuatro playas de la ciudad.

“No sólo certifica que se está haciendo un buen trabajo para mantener la calidad del agua, de la arena y de los servicios que se prestan en el litoral gaditano, sino que también supone una garantía para nuestros vecinos y para todas las personas que nos visitan atraídas por nuestras playas, ofreciendo así un turismo de calidad”, afirma esta edil de Por Cádiz sí se puede.

La playa la Victoria acumula ya 30 banderas azules –la ha obtenido desde la primera vez que se convocó este programa-, Cortadura suma 25, La Caleta recibe este año la decimotercera bandera y Santa María del Mar lucirá la quinta.

Por su lado, el alcalde de El Puerto, David de la Encina, sostiene que las playas de de la ciudad “siempre han sido de bandera y excelentes, y como tal han tenido el reconocimiento de quienes más nos importan que son nuestros vecinos y los turistas”. En este sentido, ha valorado de forma positiva el hecho de que ADEAC “constate lo que ya sabemos, haciendo justicia con este reconocimiento a la calidad de playas como Valdelagrana, Fuentebravía, La Puntilla y Santa Catalina que sin duda merecen un distintivo que únicamente viene a refrendar que nuestras playas son excelentes”. Una bandera que no pudieron lucir en 2016.


(puedes comentar esta información más abajo)



Tags: bandera azulCádizChiclanaEl Puertoplayasprovincia de CádizRotaSan Fernando
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado con premiados y autoridades / FOTO: UCA
-Bahía

El Consejo Social de la Universidad de Cádiz entrega sus premios: “seguid siendo rebeldes”

14 de mayo, 2025
FOTO: pixabay
El resto del mundo

¿Cómo España se ha convertido en un paraíso para las startups en 2025?

14 de mayo, 2025
FOTO: pixabay.com
El resto del mundo

El futuro de las redes sociales: ¿estamos entrando en una era post-Facebook?

13 de mayo, 2025
Ecologistas no pasa por alto el colector de Santa María del Mar en Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Ecologistas ‘retira’ la bandera azul en hasta siete de las playas de la Bahía: “sólo miran al turismo, son galardones fraudulentos no ecoetiquetas”

13 de mayo, 2025
siguiente noticia

Una enmienda de IU a los PGE 2017 exige 15 millones para “darle oxígeno” a los astilleros gaditanos con incorporación de plantilla

Los coches siguen obviando las señales y dando ‘sustos’ al tranvía en pruebas, que suma 368 kilómetros en algo más de dos semana

Un pleno decidirá si el Ayuntamiento rescata parte del edificio de la Plaza Mayor, por 1,5 millones, para acercar la Escuela de Idiomas

Ángel León se defiende: “lo creado es tan sólido como el molino de mareas que nos acoge y no se va a tambalear ante la insidia”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.